martes, 13 de julio de 2010

LC en el puesto 19 del Ranking 2009 de la AAPA

• De continuar la actual tendencia del puerto michoacano, éste podría ganar una posición más en el transcurso del 2010.

Lázaro Cárdenas.- El Puerto de Lázaro Cárdenas se ubica en el lugar número 19 de los puertos de Norteamérica que operan con un mínimo de 500 mil TEUs (medida equivalente a contenedores de 20 pies), de acuerdo con la estadística correspondiente al 2009 de la American Association of Ports Authorities (AAPA).

Según este ranking, la posición número uno de los puertos que operan carga contenerizada en Canadá, Estados Unidos y México, corresponde al Puerto de Los Angeles, con un volumen de 6 millones 748 mil 995 TEUs, seguido del Puerto de Long Beach, con 5 millones 067 mil 597. El tercer puesto se encuentra en manos del complejo portuario New York/New Jersey, con 4 millones 561 mil 527 TEUs.

En la estadística, los puertos de Vancouver y Montreal, en Canadá, se ubican en las posiciones cinco y doce, con volúmenes de 2 millones 152 mil 468 y 1 millón 247 mil 690 TEUs, respectivamente.
Es curioso apreciar que los puertos de San Juan, Puerto Rico, y Honolulu, Hawaii, pertenecientes a la Unión Americana, se encuentran en las posiciones nueve y quince, con volúmenes de 1 millón 673 mil 745 y 1 millón 049 mil 420, en este orden.

En cuanto a México, el mejor posicionado es el Puerto de Manzanillo, en el escalón catorce, con 1 millón 110 mil 350 TEUs. Veracruz ocupa el puesto veinte, después de Lázaro Cárdenas, con 564 mil 315 TEUs.
El Puerto de Lázaro Cárdenas está en la posición 19, con la operación de 585 mil 449 TEUs.

La última posición en esta tabla de puertos, que operan con un mínimo de 500 mil TEUs anuales, se encuentra el Puerto de Baltimore, en Maryland, Estados Unidos, con 525 mil 296 TEUs.

Cabe mencionar que son 72 los puertos que manejan carga contenerizada en Norteamérica y que son considerados en el registro estadístico de la AAPA.

Las cifras de los volúmenes operados por los distintos puertos corresponden al 2009, un año especialmente negativo para el sector, debido a la crisis económica global, excepto para contados puertos, como el de Lázaro Cárdenas, que mantuvo un incremento sostenido en el manejo de caga contenerizada durante la crisis.

Se considera que los volúmenes de contenedores que se operarán durante el 2010, el año de la recuperación para el sector según especialistas, modificarán la clasificación de los puertos, aunque no de manera señalada, de acuerdo con las previsiones. -o0o-